Salud, meditación y sueños
¿Por qué el cuerpo comienza a sentirse ligero después de la respiración rápida y profunda de la meditación dinámica?
Es verdad que el cuerpo se sentirá más ligero después de esta meditación. Es así porque nuestra conciencia corporal es de pesadez. Lo que llamamos pesadez no es otra cosa que nuestra conciencia corporal. El cuerpo pesa mucho en una persona enferma, inclusive si es delgada y enjuta. Pero una persona sana, incluso si es muy pesada, lleva su cuerpo muy ligeramente. Así que, es realmente nuestra conciencia del cuerpo la que siente algo como un peso en nosotros.
Y nos volvemos conscientes de nuestro cuerpo sólo cuando tiene dolor, cuando está sufriendo. Nos volvemos conscientes de nuestros pies cuando nos duelen. Nos volvemos conscientes de nuestra cabeza cuando nos duele. Si no hay dolor corporal, nunca nos hacemos conscientes de nuestro cuerpo. Esta conciencia es la medida de nuestro sufrimiento.
Aquél que siente que no tiene cuerpo, que tiene una sensación incorpórea, es realmente una persona sana. Y si se identifica con una parte en especial de su cuerpo se pude decir que esa parte de su cuerpo está enferma.
A medida que la cantidad de oxígeno aumenta y la kundalini despierta, tú comenzarás a tener experiencias que no son corporales, que pertenecen al alma o al atman. Y debido a estas experiencias sutiles, sentirás simultáneamente la ligereza, una ligereza extraordinaria. Muchas personas se sentirán como levitando. No es que realmente leviten; un evento de levitación real sucede sólo una vez, en mucho tiempo. Pero, dado que el sentimiento es de ligereza absoluta, sientes que estás levitando. Si abres los ojos y ves, encontrarás que estás sentado en el suelo. Pero, ¿por qué este sentimiento de levitación?
El hecho es que nuestra mente, en sus profundidades más íntimas, no conoce ningún idioma, tal como nosotros lo conocemos. Sólo conoce el lenguaje de las imágenes, de los símbolos. Entonces, cuando experimentas carencia de peso, ligereza absoluta, tu mente lo expresa en el lenguaje de las imágenes. No dice verbalmente lo que es la carencia de peso; lo visualiza como un acto de levitación, siente levitación.
Por eso nuestros sueños en la noche tienen sólo imágenes y casi ninguna palabra. La mente que sueña tiene que transformarlo todo ― incluyendo las experiencias y los pensamientos ― en imágenes. Por esta razón, cuando despertamos por la mañana, encontramos tan difícil entender nuestros sueños. El lenguaje que conocemos y utilizamos en las horas de vigilia es completamente diferente al lenguaje pictórico de los sueños. Ambos son ajenos el uno al otro y entonces se requiere de grandes intérpretes en forma de pundits, psicólogos y psiquiatras que los interpreten para nosotros. No podemos hacerlo sin ellos.
Ahora bien, alguien es ambicioso. ¿Cómo va a expresar su ambición cuando esté soñando? Se convertirá en un ave elevándose con sus alas hacia lo alto del cielo. Entonces estará en la cima de todo, dejando a todo el mundo detrás de sí. La ambición en los sueños toma la forma de vuelos; uno sueña que vuela y vuela. Todos los hombres ambiciosos sueñan con volar. Pero la palabra ambición no encontrará nunca un lugar en el sueño. Entonces, al despertar por la mañana, la persona se pregunta por qué estaba volando en sus sueños. Es su ambición la que lo convirtió en un ave que volaba en sueños.
la carencia de peso se siente como levitación.
La carencia de peso verdadera se puede visualizar solamente como levitación, no existe otra manera. Y muy de vez en cuando el cuerpo de hecho levita en un estado de ingravidez extremo.
Osho, In Search of the Miraculous, charla #12
Para continuar con la lectura, en inglés, haz click aquí.